SERVICIOS DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
CÓMO CONSEGUIR LOS PRIMEROS CLIENTES
- Conseguir clientes que permanezcan fieles a la marca utilizando estrategias de fidelización eficaces.
- Comprender el rol del cliente en un entorno digital y valorar las técnicas para poner en marcha una estrategia de marketing digital.
- Comprender la importancia de la medición de resultados y de la optimización de las acciones online como un proceso continuo de mejora para el logro de los objetivos empresariales, mediante el diseño y la realización de una campaña de captación de clientes.
Este curso se desarrolla en modalidad presencial.
Al finalizar la formación podrá obtener un “certificado del curso” que será enviado a aquellas personas participantes que superen con éxito la evaluación final del mismo.
4 horas.
Módulo 1. Introducción.
Módulo 2. Métricas. Cómo calcular los resultados del marketing.
Módulo 3. Canales de tracción de clientes.
Módulo 4. Metodologías para seleccionar los canales.
El desarrollo de esta formación será de gran utilidad para los destinatarios ya que les facilitará una actualización de conocimientos en la materia tratada para poder abordar nuevas salidas profesionales. Un conocimiento avanzado de los Ecosistemas de emprendimiento puede suponer una oportunidad para los trabajadores de cualquier empresa que podrán mejorar sus competencias para acceder a nuevos puestos en la organización o mejorar las condiciones de sus puestos actuales.
Por otra parte, para aquellas personas en situación de desempleo que quiera desarrollar una profesión de futuro y con una gran demanda en el mercado, el desarrollo de esta formación supone una oportunidad para conocer los pasos a dar y los aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de una actividad por cuenta propia.
Esta formación está dirigida a:
- Profesionales que participen en los procesos de digitalización y transformación digital de sus empresas.
- Profesionales que requieran actualizar su formación e incorporar las competencias digitales para mejorar su desarrollo profesional o su situación laboral.
- Profesionales con inquietud emprendedora o que aspiren a iniciar nuevos negocios digitales (emprendedores que demandan formación).
Se recomienda que las personas que inicien esta formación tengan ciertos conocimientos o experiencia previa en relación con los procesos creativos en contextos de transformación digital en contextos profesionales. En todo caso, esta formación no es excluyente para quienes no cumplan con este requisito.
El solicitante en el momento de comenzar la formación deberá firmar una declaración responsable de cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Que conoce que la acción formativa en la que participa es objeto de cofinanciación con cargo al Fondo Social Europeo (FSE), en concreto el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), que está de acuerdo con las condiciones establecidas por el Fondo Social Europeo, que no ha recibido otras ayudas públicas (de otros regímenes nacionales o de la Unión Europea, así como de otros periodos de programación del Fondo Social Europeo) para la realización de la presente acción formativa.
- Que en el momento de comenzar la acción formativa el alumno se encuentra en alguna de las dos situaciones que siguen (y deberá entregar la correspondiente documentación acreditativa):
- Profesional en Activo: se justificará mediante la documentación acreditativa pertinente (i.e. informe de vida laboral que indica que, a fecha de comienzo del programa formativo, se encontraba como profesional en activo, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena).
- Personas en situación de desempleo: se ha justificará mediante el documento de inscripción en el Servicio Público de Empleo que indica que, a fecha de comienzo del programa formativo, se encontraba en búsqueda activa de empleo.
ECOSISTEMA EMPRENDEDOR
Para esta acción formativa se han definido los siguientes objetivos específicos:
- Analizar los diferentes conceptos propios del ecosistema emprendedor.
- Conocer a los diferentes agentes que operan en el mercado y que pueden ayudar en la creación y desarrollo de una empresa.
- Trabajar y practicar las diferentes técnicas de ideación y solución de problemas que aporta el Design Thinking.
- Identificar las diferentes fórmulas de financiación de proyectos e ideas disponibles tanto nuevas, como ya conocidas.
Este curso se desarrolla en modalidad presencial.
Al finalizar la formación podrá obtener un “certificado del curso” que será enviado a aquellas personas participantes que superen con éxito la evaluación final del mismo.
4 horas.
Módulo 1. Introducción
Módulo 2. Terminología sobre emprendimiento: qué es una start up, coworking, etc.
Módulo 3. Agentes: incubadoras, aceleradoras, etc.
Módulo 4. De dónde surgen las ideas (Design Thinking).
Módulo 5. Fuentes de financiación en las distintas fases (idea, semilla, crecimiento, escalado y exit).
El desarrollo de esta formación será de gran utilidad para los destinatarios ya que les facilitará una actualización de conocimientos en la materia tratada para poder abordar nuevas salidas profesionales. Un conocimiento avanzado de los Ecosistemas de emprendimiento puede suponer una oportunidad para los trabajadores de cualquier empresa que podrán mejorar sus competencias para acceder a nuevos puestos en la organización o mejorar las condiciones de sus puestos actuales.
Por otra parte, para aquellas personas en situación de desempleo que quiera desarrollar una profesión de futuro y con una gran demanda en el mercado, el desarrollo de esta formación supone una oportunidad para conocer los pasos a dar y los aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de una actividad por cuenta propia.
Esta formación está dirigida a:
- Profesionales que participen en los procesos de digitalización y transformación digital de sus empresas.
- Profesionales que requieran actualizar su formación e incorporar las competencias digitales para mejorar su desarrollo profesional o su situación laboral.
- Profesionales con inquietud emprendedora o que aspiren a iniciar nuevos negocios digitales (emprendedores que demandan formación).
Se recomienda que las personas que inicien esta formación tengan ciertos conocimientos o experiencia previa en relación con los procesos creativos en contextos de transformación digital en contextos profesionales. En todo caso, esta formación no es excluyente para quienes no cumplan con este requisito.
El solicitante en el momento de comenzar la formación deberá firmar una declaración responsable de cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Que conoce que la acción formativa en la que participa es objeto de cofinanciación con cargo al Fondo Social Europeo (FSE), en concreto el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), que está de acuerdo con las condiciones establecidas por el Fondo Social Europeo, que no ha recibido otras ayudas públicas (de otros regímenes nacionales o de la Unión Europea, así como de otros periodos de programación del Fondo Social Europeo) para la realización de la presente acción formativa.
- Que en el momento de comenzar la acción formativa el alumno se encuentra en alguna de las dos situaciones que siguen (y deberá entregar la correspondiente documentación acreditativa):
- Profesional en Activo: se justificará mediante la documentación acreditativa pertinente (i.e. informe de vida laboral que indica que, a fecha de comienzo del programa formativo, se encontraba como profesional en activo, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena).
- Personas en situación de desempleo: se ha justificará mediante el documento de inscripción en el Servicio Público de Empleo que indica que, a fecha de comienzo del programa formativo, se encontraba en búsqueda activa de empleo.
PROPUESTA DE VALOR Y MODELO DE NEGOCIO
Para esta acción formativa se han definido los siguientes objetivos específicos:
- Conocer y analizar los diferentes modelos de negocio y dominar la generación de ingresos y gestión de costes.
- Identificar las herramientas y habilidades a tener en cuenta cuando se trabaja con socios. Pros, contras y cautelas.
- Practicar algunas metodologías de gestión de proyectos que están transformando las empresas en los últimos años.
Este curso se desarrolla en modalidad presencial.
Al finalizar la formación podrá obtener un “certificado del curso” que será enviado a aquellas personas participantes que superen con éxito la evaluación final del mismo.
4 horas.
El desarrollo de esta formación será de gran utilidad para los destinatarios ya que les facilitará una actualización de conocimientos en la materia tratada para poder abordar nuevas salidas profesionales. Un conocimiento avanzado de los Ecosistemas de emprendimiento puede suponer una oportunidad para los trabajadores de cualquier empresa que podrán mejorar sus competencias para acceder a nuevos puestos en la organización o mejorar las condiciones de sus puestos actuales.
Por otra parte, para aquellas personas en situación de desempleo que quiera desarrollar una profesión de futuro y con una gran demanda en el mercado, el desarrollo de esta formación supone una oportunidad para conocer los pasos a dar y los aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de una actividad por cuenta propia.
Esta formación está dirigida a:
- Profesionales que participen en los procesos de digitalización y transformación digital de sus empresas.
- Profesionales que requieran actualizar su formación e incorporar las competencias digitales para mejorar su desarrollo profesional o su situación laboral.
- Profesionales con inquietud emprendedora o que aspiren a iniciar nuevos negocios digitales (emprendedores que demandan formación).
Se recomienda que las personas que inicien esta formación tengan ciertos conocimientos o experiencia previa en relación con los procesos creativos en contextos de transformación digital en contextos profesionales. En todo caso, esta formación no es excluyente para quienes no cumplan con este requisito.
El solicitante en el momento de comenzar la formación deberá firmar una declaración responsable de cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Que conoce que la acción formativa en la que participa es objeto de cofinanciación con cargo al Fondo Social Europeo (FSE), en concreto el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), que está de acuerdo con las condiciones establecidas por el Fondo Social Europeo, que no ha recibido otras ayudas públicas (de otros regímenes nacionales o de la Unión Europea, así como de otros periodos de programación del Fondo Social Europeo) para la realización de la presente acción formativa.
- Que en el momento de comenzar la acción formativa el alumno se encuentra en alguna de las dos situaciones que siguen (y deberá entregar la correspondiente documentación acreditativa):
- Profesional en Activo: se justificará mediante la documentación acreditativa pertinente (i.e. informe de vida laboral que indica que, a fecha de comienzo del programa formativo, se encontraba como profesional en activo, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena).
- Personas en situación de desempleo: se ha justificará mediante el documento de inscripción en el Servicio Público de Empleo que indica que, a fecha de comienzo del programa formativo, se encontraba en búsqueda activa de empleo.



Formulario de inscripción.
* Todos los campos son obligatorios.
