Texto íntegro del acuerdo suscrito.
De una parte, D. Francisco de Borja García-Rosuero de las Heras, en calidad de representante de la Asociación de Educadores las Alamedillas y de la Fundación Alamedillas, sitas en Avda. Abrantes nº 45 (local 3 posterior) Madrid.
De otra parte, D. Ángel Gallego Román – Director General, en representación de Adalid S.C., con domicilio social en Calle Las Mercedes, 19, de Madrid.
Ambas entidades cuentan con un área común de Empleo o denominada AEMPLEA que lleva a cabo ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL y otras actuaciones comprendidas dentro del área de empleo.
Ambas entidades formalizan este CONVENIO cuyo espíritu último es la construcción de una red social, tanto desde el ámbito público y/o social como privado y/o empresarial, que facilite la INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL de todas aquellas personas que cuentan con mayor dificultad considerando la igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo enfocado desde la perspectiva de género.
Es por ello que,
ACUERDAN
Colaborar conjuntamente en el desarrollo de itinerarios de formación y/o empleo que desde las dos entidades se diseñen .
Mantener una vía de comunicación e información mutua que favorezca la inclusión de las personas participantes en los programas de empleo y/o formación para el empleo de ambas entidades. Mantener un contacto directo entre las entidades sobre los procesos de selección que se lleven a cabo tratando de favorecer la inserción sociolaboral de las personas candidatas, así como ofrecer información mutua sobre las actuaciones de formación que se llevan a cabo.
En materia de protección de datos, ambas entidades se comprometen al mantenimiento de la confidencialidad de cualquier información relativa a los datos personales absteniéndose de realizar cualquier tipo de uso divulgación de la misma, dirigida a finalidades distintas a las determinadas en el presente Convenio de Colaboración.
Los logotipos podrán figurar en la promoción de las actividades que se desarrollen en el marco del presente convenio así como en los medios de difusión propios de las entidades (página web, redes sociales…).
Los servicios prestados a las personas que recoge este convenio, serán totalmente gratuitos para los/as participantes.
Si ambas partes están satisfechas con el trabajo de colaboración, este convenio se prorroga automáticamente en las mismas condiciones hasta un máximo de tres años. No obstante, permanece abierto a revisarse, modificarse o anularse en cualquier momento por cualquiera de las dos entidades firmantes.
El fin último de este convenio es la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y abierta a la mejora de las condiciones de las personas más vulnerables.
En Madrid, a 12 de septiembre del 2019.