
Formación privada
Código del curso: 0398_D3756
Modalidad: Online
Duración del curso: 80 horas
Precio: 116,34€
¿Cómo inscribirse?
Para inscribirse al cualquiera de los cursos deben hacer una transferencia bancaria a:
Cuenta: ES14 0081 7305 1500 0238 7345 (Banco Sabadell)
Concepto: Nombre del Alumno + Curso
Enviarnos el justificante de la transferencia a: barbara.durbano@adalidsc.com
¿Qué vas a aprender?
Bloque 1. Introducción al Marketing
Tema 1. Conceptos y elementos del Marketing.
1.1. Introducción.
1.2. Definiciones.
1.3. El desarrollo del Marketing.
1.4. Aplicaciones del Marketing.
Tema 2. El plan de Marketing.
2.1. Introducción al concepto de planificación.
2.2. Finalidad del Plan de Marketing.
2.3. Etapas del Plan de Marketing.
2.4. Marketing estratégico.
Bloque 2. La promoción como parte del Marketing Mix
Tema 1. Introducción al Marketing Mix.
1.1. Evolución histórica de las variables y orientaciones del Marketing.
1.2. Teoría de Las Cuatro P’s.
Tema 2. Producto.
2.1. Introducción.
2.2. Los atributos del producto.
2.3. Clasificación de los productos y características.
2.4. El ciclo de vida del producto.
2.5. Los modelos de portafolios.
2.6. Políticas básicas de producto.
Tema 3. La política de precios.
3.1. Introducción.
3.2. Importancia del precio como variable del Marketing Mix.
3.3. Objetivos de la política de precios.
3.4. Etapas y metodos de fijacion de precios.
3.5. Estrategias de precios.
Tema 4. Distribución.
4.1. Introducción.
4.2. Canales de distribución: clasificación y funciones.
4.3. Los intermediarios.
4.4. La selección de canales por parte de la empresa.
Tema 5. Comunicación.
5.1. Introducción.
5.2. Las variables de la Comunicación Comercial.
5.3. El plan de comunicación.
Bloque 3. Tipos de promociones
Tema 1. Técnicas de promoción dirigidas al Consumidor final.
1.1. Introducción.
1.2. Promociones por reducción de precio.
1.3. Promociones por regalo.
Tema 2. Técnicas de promoción para el resto de los públicos objetivos.
2.1. Técnicas promocionales dirigidas al canal de distribución.
2.2. Técnicas promocionales dirigidas a la fuerza o equipo de ventas.
2.3. Técnicas promocionales dirigidas al prescriptor.
2.4. Las promociones de los servicios.
Bloque 4. Objetivos de las promociones.
Tema 1. Objetivos de venta.
1.1. Planteamiento de los objetivos de promoción.
1.2. Naturaleza de los objetivos de promoción.
1.3. Clasificación de los objetivos de la promoción de ventas.
Tema 2. Objetivos de captación de nuevos clientes.
2.1. Introducción.
2.2. Clasificación de los objetivos de captación de nuevos clientes.
2.3. Promociones cruzadas.
Tema 3. Objetivos de imagen.
3.1. Introducción.
3.2. Clasificación de los objetivos de imagen.
3.3. El control de la promoción.
3.4. Conclusión.
Bloque 5. La promoción en el punto de venta.
Tema 1. Relación entre PLV y promoción.
1.1. El punto de venta.
1.2. Los consumidores.
1.3. PLV.
1.4. Aplicaciones de la publicidad en el lugar de venta.
Tema 2. Relación entre Merchandising y Promoción.
2.1. Introducción al concepto de Merchandising.
2.2. Las ventajas del Merchandising.
2.3. Los consumidores: tipos de compras.
2.4. Aplicación del Merchandising.
2.5. Técnicas de Merchandising.
Bloque 6. Relación de las promociones con otras herramientas de comunicación.
Tema 1. Las distintas herramientas de comunicación.
1.1. La importancia de la comunicación.
1.2. Las herramientas de comunicación.
1.3. La comunicación del marketing promocional.
Tema 2. Publicidad.
2.1. Introducción.
2.2. Concepto y características.
2.3. Objetivos de la publicidad.
2.4. El mensaje publicitario.
2.5. Elección del medio.
2.6. La publicidad de la Promoción. Tema
3. Relaciones públicas.
3.1. Definición de relaciones públicas.
3.2. El público de una empresa.
3.3. Objetivos y funciones de las relaciones públicas.
3.4. Actividades del departamento de relaciones públicas.
3.5. Las relaciones públicas y el Marketing.
3.6. Herramientas de las relaciones públicas.
3.7. Limitaciones de las relaciones públicas.
Tema 4. Marketing directo y relacional.
4.1. Concepto de Marketing Directo.
4.2. Evolución del Marketing Directo.
4.3. Actitud de los consumidores ante al Marketing Directo.
4.4. Herramientas del Marketing Directo.
4.5. Problemas del Marketing Directo.
4.6. El Marketing Relacional.
¿Cómo son las clases?
Este curso se imparte en modalidad online.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana.
Titulación
Tras superar el curso con éxito, recibirás un Diploma de Aprovechamiento en el que aparecerán las horas del curso realizado, así como el resumen de los contenidos superados.